jueves, 27 de febrero de 2014

Edad Media: Rasgos comunes

Actualmente los historiadores del periodo prefieren matizar esta ruptura entre Antigüedad  y Edad Media de manera que entre los siglos III y VIII se suele hablar de Antigüedad Tardía , que habría sido una gran etapa de transición en todos los ámbitos: en lo económico, para la sustitución del modo de producción esclavista por el modo de producción feudal; en lo social, para la desaparición del concepto de ciudadanía romana y la definición de los estamentos medievales, en lo político para la descomposición de las estructuras centralizadas del Imperio romano que dio paso a una dispersión del poder; y en lo ideológico y cultural para la absorción y sustitución de la cultura clásica por las teócentricas culturas cristiana o islámica (cada una en su espacio).


Durante la alta edad media la Iglesia Católica, organizada en torno a una estructurada jerarquía con el papa como indiscutida cúspide, constituyó la más sofisticada institución de gobierno en Europa occidental. El Papado no sólo ejerció un control directo sobre el dominio de las tierras del centro y norte de Italia sino que además lo tuvo sobre toda Europa gracias a la diplomacia y a la administración de justicia (en este caso mediante el extenso sistema de tribunales eclesiásticos). Además las órdenes monásticas crecieron y prosperaron participando de lleno en la vida secular. Los antiguos monasterios benedictinos se imbricaron en la red de alianzas feudales.

Rasgos Fundamentales

 Economía: Evoluciona de una economía agropecuaria de subsistencia a una                 economía con excedente, pudiendo realizarse así actividades comerciales.


- Sociedad: Se divide en tres órdenes: la de los que oran, los que guerrean y los que trabajan, para alimentar a las anteriores. Posteriormente irá surgiendo una nueva clase, en las ciudades, a partir del comercio, la burguesía.


- Política: Controlada por élite social (nobleza).


- Espiritualidad: Predominio del cristianismo como religión. Importancia e incidencia de la iglesia como institución en todos los  parámetros de la vida humana.


Cronología:
-         Alta Edad Media: S. V - X
-         Plena Edad Media: S. XI - XIII
-         Baja Edad Media: S. XIV - XV



miércoles, 26 de febrero de 2014

Este es un espacio en que variados contenidos de la Edad Media podrás conocer de una manera muy entretenida por medios de imágenes, vídeos y noticias que te provean información sobre la Edad Media.